Delicioso pan de leche: la receta de la abuela

El pan de leche, tesoro culinario heredado de la abuela, alimenta no solo el cuerpo, sino también el alma.

Pan de leche
Receta tradicional de la abuela
– Ingredientes: harina, leche, levadura, azúcar y mantequilla
– Amasar la masa y dejar reposar
– Dar forma a los panes y hornear
– Resultado: panes suaves y esponjosos

El pan de leche es uno de los clásicos de la repostería casera. Su textura suave y esponjosa, combinada con su delicioso sabor a leche, lo convierten en el acompañante perfecto para el desayuno o la merienda. En este artículo, te traemos la receta de la abuela para preparar un pan de leche casero que te transportará a esos momentos de dulzura y tradición familiar.

“El pan de leche, un regalo de amor en forma de bollo.”

Ingredientes necesarios:

Para preparar el pan de leche al estilo de la abuela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 200 ml de leche entera
  • 100 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de azúcar
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 2 huevos
  • Una pizca de sal

Paso a paso para preparar el pan de leche:

1. En un recipiente, disuelve la levadura fresca en la leche tibia y deja reposar durante 10 minutos hasta que se active.

2. En otro recipiente grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro y añade los huevos batidos y la mantequilla derretida.

3. Vierte la levadura activada en el centro de la mezcla y comienza a amasar todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y elástica.

4. Cubre el recipiente con un paño limpio y deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.

5. Una vez que la masa haya fermentado, vuelve a amasarla ligeramente para eliminar el exceso de aire. Divide la masa en porciones del tamaño deseado para tus panes de leche.

6. Forma bolitas con cada porción de masa y colócalas en una bandeja de horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear.

7. Cubre nuevamente los panes con el paño limpio y deja reposar durante unos 30 minutos, hasta que vuelvan a aumentar su tamaño.

8. Precalienta el horno a 180°C.

9. Pincela los panes con huevo batido y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpear suavemente la base.

10. Retira los panes de leche del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla antes de disfrutarlos.

Preparar pan de leche casero siguiendo la receta de la abuela es una experiencia que nos conecta con nuestras raíces y nos permite disfrutar de un pan suave y delicioso. Ya sea para el desayuno, la merienda o simplemente para compartir en familia, este pan siempre será un éxito. Anímate a poner en práctica esta receta y deleita a todos con tu pan de leche casero al más puro estilo tradicional.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios del pan de leche?

Los beneficios del pan de leche son:

1. Fuente de energía: El pan de leche es rico en carbohidratos, lo que proporciona energía rápida y sostenida.

2. Alto contenido de calcio: La leche utilizada en la receta aporta calcio, esencial para la salud de los huesos y dientes.

3. Rica en proteínas: El pan de leche contiene proteínas provenientes de la leche y la harina, necesarias para el crecimiento y reparación de tejidos.

4. Digestión más fácil: Gracias a su textura suave y esponjosa, el pan de leche es fácil de digerir y puede ser tolerado por personas con sensibilidad gastrointestinal.

5. Versatilidad: El pan de leche se puede disfrutar en diferentes momentos del día, como desayuno, merienda o acompañamiento de comidas.

6. Sabor y aroma agradables: El pan de leche tiene un delicioso sabor dulce y un aroma reconfortante que lo hace irresistible.

7. Posibilidad de personalización: Se pueden agregar ingredientes como pasas, chocolate o frutos secos para darle un toque extra de sabor y variedad.

8. Tradición familiar: La receta de pan de leche suele transmitirse de generación en generación, lo que lo convierte en un alimento lleno de historia y tradición.

¿Cuál es la definición y proceso de elaboración del pan?

La definición y proceso de elaboración del pan es el siguiente:

Definición: El pan es un alimento básico hecho principalmente de harina de trigo, agua, levadura y sal. Es uno de los alimentos más antiguos y consumidos en todo el mundo.

Proceso de elaboración:

  1. Mezcla de ingredientes: En un recipiente, se mezcla la harina de trigo con la levadura y la sal. Luego, se añade agua gradualmente hasta obtener una masa homogénea.
  2. Amasado: La masa se amasa durante varios minutos, utilizando las manos o una amasadora, hasta que se vuelva elástica y suave al tacto.
  3. Fermentación: La masa se deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire, permitiendo que la levadura fermente y haga que la masa crezca. Esto puede tomar varias horas.
  4. Formado: Una vez que la masa ha fermentado, se divide en porciones y se les da la forma deseada, ya sea redonda, alargada, etc.
  5. Segunda fermentación: Las porciones de masa se dejan reposar nuevamente, cubiertas con un paño húmedo, para que vuelvan a crecer un poco más.
  6. Cocción: Finalmente, el pan se hornea en un horno precalentado a una temperatura adecuada. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño y tipo de pan, pero generalmente oscila entre 20 y 40 minutos.
  7. Enfriamiento: Una vez cocido, se retira el pan del horno y se deja enfriar sobre una rejilla antes de ser consumido.

¡Y ahí tienes! Esa es la definición y proceso de elaboración del pan. ¡Disfruta de tu pan casero!

¡Disfruta del delicioso pan de leche de la abuela! ¡No olvides comentar y compartir en redes sociales!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.