Receta Sevillana de Cola de Toro: Descubre Cómo Cocinarla

Si eres amante de la gastronomía española, seguramente has oído hablar de la cola de toro receta sevillana. Este plato tradicional de la cocina andaluza es una deliciosa opción para aquellos que buscan sabores intensos y una experiencia gastronómica única.

La cola de toro es un guiso que se elabora con la cola del toro de lidia, un animal que es criado específicamente para las corridas de toros en España. Esta receta se ha transmitido de generación en generación, y se ha convertido en un verdadero emblema de la cocina sevillana.

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para preparar una deliciosa cola de toro receta sevillana en tu casa. Desde los ingredientes necesarios hasta el paso a paso de la receta, te enseñaremos cómo hacer este plato de la forma más auténtica posible.

¡Prepárate para disfrutar de uno de los platos más emblemáticos de la cocina española!

Cola de toro receta sevillana

Ingredientes:

– 2 kilos de cola de toro

– 2 cebollas grandes

– 4 dientes de ajo

– 2 pimientos verdes

– 2 pimientos rojos

– 2 tomates maduros

– 1 litro de vino tinto

– 1 litro de caldo de carne

– Aceite de oliva

– Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. En una olla grande, dorar la carne en aceite de oliva y retirar de la olla.

2. En la misma olla, añadir cebolla, ajo, pimientos y tomates picados y sofreír por unos minutos.

3. Agregar la carne a la olla y añadir el vino tinto y el caldo de carne.

4. Cocinar a fuego lento durante al menos 3 horas, removiendo de vez en cuando.

5. Una vez que la carne esté tierna, retirar de la olla y desmenuzarla con dos tenedores.

6. Volver a colocar la carne en la olla y cocinar durante unos minutos más.

7. Servir caliente y disfrutar de la deliciosa cola de toro sevillana.

¿Cuánto cuesta una tapa de cola de toro?

El precio de una tapa de cola de toro en Sevilla puede variar según el restaurante o bar donde se sirva. En algunos lugares, como bares de barrio o tabernas tradicionales, es posible encontrarla por unos 3 o 4 euros. Mientras que en otros lugares más turísticos o de mayor categoría, el precio puede llegar a los 10 o 12 euros por tapa.

¿Cómo preparar cola de toro al estilo cordobés con Thermomix?

Para preparar cola de toro al estilo cordobés con Thermomix necesitarás los siguientes ingredientes:

– 1,5 kg de cola de toro

– 1 cebolla grande

– 2 zanahorias

– 4 dientes de ajo

– 1 pimiento verde

– 1 pimiento rojo

– 1 tomate maduro

– 1 cucharada de pimentón dulce

– 1 cucharada de harina

– 1 vaso de vino tinto

– 1 litro de caldo de carne

– Aceite de oliva

– Sal y pimienta

1. Comenzamos salpimentando la cola de toro y la doramos en la Thermomix con un poco de aceite de oliva.

2. Una vez dorada, la retiramos y añadimos a la Thermomix la cebolla, las zanahorias, los ajos, los pimientos y el tomate, todo ello previamente cortado en trozos.

3. Trituramos todo a velocidad 5 durante 5 segundos y programamos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.

4. Añadimos el pimentón y la harina y programamos 3 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.

5. Agregamos el vino y el caldo de carne y programamos 90 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.

6. Por último, añadimos la cola de toro que teníamos reservada y programamos 30 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.

7. Ya está lista nuestra deliciosa cola de toro al estilo cordobés con Thermomix.

¿Cómo preparar la auténtica cola de toro al estilo gaditano?

Para preparar la auténtica cola de toro al estilo gaditano, necesitarás los siguientes ingredientes:

– 1 cola de toro de aproximadamente 2 kg

– 2 cebollas grandes

– 6 dientes de ajo

– 2 tomates maduros

– 1 pimiento rojo

– 1 pimiento verde

– 1 zanahoria

– 1 litro de caldo de carne

– Aceite de oliva

– Sal y pimienta al gusto

Para comenzar, corta las cebollas en juliana y pica los ajos. Sofríe todo en una olla grande con aceite de oliva hasta que estén dorados.

Añade los pimientos cortados en tiras, la zanahoria pelada y cortada en rodajas y los tomates pelados y picados. Sofríe todo durante unos minutos.

Agrega la cola de toro previamente lavada y cortada en trozos grandes. Salpimienta al gusto y mezcla bien.

Vierte el caldo de carne hasta cubrir todo y deja cocinar a fuego medio durante 3 horas aproximadamente, hasta que la carne esté tierna y se deshaga con facilidad.

Una vez lista, puedes servir la cola de toro con un poco de arroz blanco y disfrutar de este plato típico de la gastronomía gaditana.

¿Cómo preparar la cola de toro a la manera de Cómetelo?

Para preparar la cola de toro a la manera de Cómetelo necesitarás los siguientes ingredientes:

– 1,5 kg de cola de toro

– 1 cebolla grande

– 1 pimiento verde

– 1 pimiento rojo

– 4 dientes de ajo

– 2 zanahorias

– 1 tomate maduro

– 1 hoja de laurel

– 1 ramita de tomillo

– 1 ramita de romero

– 1 cucharada de pimentón

– 1/2 litro de vino tinto

– Aceite de oliva virgen extra

– Sal

– Pimienta

Para la preparación:

1. En una cazuela grande, sofreímos la cebolla, los pimientos y los ajos picados en aceite de oliva.

2. Añadimos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas y la hoja de laurel y dejamos que se cocine todo junto durante unos minutos.

3. Incorporamos la cola de toro troceada y salpimentada y la doramos bien por todos los lados.

4. Añadimos el tomate pelado y picado y dejamos que se cocine unos minutos.

5. Añadimos el pimentón y removemos para que se mezcle bien.

6. Agregamos el vino tinto y dejamos que se evapore el alcohol.

7. Añadimos agua hasta que la carne quede cubierta y añadimos el tomillo y el romero.

8. Tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento durante unas 3 horas, hasta que la carne esté tierna y se separe del hueso con facilidad.

9. Rectificamos de sal si fuera necesario y servimos caliente.

La cola de toro es un plato emblemático de la gastronomía sevillana que no deja indiferente a nadie. Su textura tierna y su sabor intenso la convierten en una opción ideal para los amantes de la carne. La receta tradicional requiere de tiempo y paciencia en la cocina, pero el resultado final es completamente satisfactorio. Si tienes la oportunidad de degustar este plato en un restaurante sevillano, no dudes en pedirlo y disfrutar de una experiencia culinaria única.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.