Descubre las partes de una gallina: Anatomía básica
Parte de la gallina | Ubicación | Descripción |
---|---|---|
Alas | Laterales | Extremidades con plumas utilizadas para volar y equilibrarse |
Pechuga | Frontal | Carne magra y jugosa situada en la parte delantera de la gallina |
Cresta | En la cabeza | Protuberancia roja en la cabeza de la gallina utilizada para regular la temperatura corporal |
Barbillas | En la cabeza | Carne roja y arrugada debajo de la boca de la gallina |
Carúnculas | En la cabeza | Protuberancias rojas y carnosas en la cabeza y el cuello de la gallina |
Cola | Posterior | Plumas largas y esbeltas en la parte posterior de la gallina |
Hígado | En la cavidad abdominal | Órgano interno responsable de la producción de bilis y el procesamiento de nutrientes |
Pollo de engorde | En la granja | Gallina criada específicamente para la producción de carne |
Gallina ponedora | En la granja | Gallina criada específicamente para la producción de huevos |
En este artículo vamos a explorar las diferentes partes y características de una gallina, uno de los animales más populares de granja en todo el mundo. Desde su pico hasta sus patas, pasando por sus plumas y órganos internos, hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre estas aves.
Ya sea que estés interesado en la cría de gallinas, la cocina o simplemente quieras aprender más sobre estos animales, ¡este artículo es para ti!
Así que, prepárate para explorar el fascinante mundo de las partes de una gallina.
¿Qué conforma la anatomía de una gallina?
La anatomía de una gallina se compone de distintas partes que cumplen funciones específicas en su cuerpo. Algunas de estas partes son:
Cresta: es una protuberancia carnosa en la cabeza de la gallina, que puede tener distintas formas y tamaños dependiendo de la raza. No cumple una función específica, pero es un indicador de la salud y la edad de la gallina.
Barbillas: son dos apéndices carnosos que cuelgan de la mandíbula inferior de la gallina y que contienen terminaciones nerviosas que le permiten detectar la textura y el sabor de los alimentos.
Carúnculas: son protuberancias carnosas que se encuentran en la base del pico de la gallina, y que también pueden ser un indicador de su salud y edad.
Pico: es el órgano principal de la alimentación de la gallina, y le permite picotear y triturar los alimentos.
Ojos: son los órganos de la vista de la gallina, y están ubicados a ambos lados de la cabeza.
Oídos: son los órganos de la audición de la gallina, y están ubicados detrás de los ojos.
Cuello: es la parte que conecta la cabeza con el cuerpo de la gallina, y contiene la tráquea y el esófago.
Pechuga: es la parte delantera del cuerpo de la gallina, y contiene los músculos pectorales y las glándulas mamarias.
Alas: son las extremidades superiores de la gallina, y le permiten volar y desplazarse en el aire.
Abdomen: es la parte trasera del cuerpo de la gallina, y contiene los órganos reproductivos y excretores.
Cola: es una prolongación de la columna vertebral de la gallina, y le permite equilibrarse y comunicarse con otras gallinas.
Patas y garras: son las extremidades inferiores de la gallina, y le permiten desplazarse en el suelo y escarbar en la tierra. Las garras son afiladas y sirven para defenderse de posibles depredadores.
¿Qué es el objeto que cuelga de la gallina?
El objeto que cuelga de una gallina es llamado “molleja”. La molleja es un órgano interno de las aves que se encuentra en la parte inferior del cuello, cerca de la entrada del esófago.
La molleja es un órgano importante en el proceso de digestión de las aves, ya que es responsable de triturar los alimentos antes de que entren al estómago. En la molleja, el alimento se mezcla con ácido clorhídrico y enzimas digestivas, y se descompone en partículas más pequeñas que facilitan su digestión posterior en el estómago.
Además, la molleja también es un indicador de la edad de la gallina. En las aves jóvenes, la molleja es suave y flexible, mientras que en las aves adultas se vuelve más rígida y difícil de romper.
¿Cuál es el nombre de la protuberancia bajo la cabeza de un gallo?
La protuberancia bajo la cabeza de un gallo es conocida como carúncula.
¿Qué partes externas conforman la anatomía de una gallina?
Las partes externas de la anatomía de una gallina son:
Pico: es el órgano que utilizan para comer y beber agua.
Cresta: es el apéndice que tienen en la cabeza y que les ayuda a regular su temperatura corporal.
Barbillas: son las dos protuberancias que cuelgan de la mandíbula inferior y que se utilizan para explorar el entorno y para el apareamiento.
Carúnculas: son los pequeños bultos rojos que se encuentran en la cabeza y el cuello de la gallina.
Ojos: son similares a los de los seres humanos y les permiten ver en tres dimensiones.
Alas: son las extremidades que utilizan para volar y para mantener el equilibrio.
Patas: son las extremidades inferiores y les permiten desplazarse y rascar el suelo en busca de alimento.
Garras: son las uñas que tienen en las patas y que les permiten aferrarse al suelo para evitar caídas y para defenderse.
Conocer las diferentes partes de una gallina es importante tanto para los amantes de la cocina como para aquellos que desean criar aves. Aprender sobre las diferentes partes de la gallina, desde las pechugas hasta las patas, puede ayudar a los chefs a crear platos deliciosos y variados, mientras que entender la anatomía de la gallina puede ayudar a los criadores a cuidar mejor de sus animales. Ya sea para cocinar o para criar, conocer las partes de la gallina es una habilidad esencial para cualquier persona interesada en estos animales.