Delicioso Roscón de Reyes según Eva Arguiñano
Deléitate con el exquisito roscón de Reyes de Eva Arguiñano y saborea la magia de la tradición.
https://www.youtube.com/watch?v=3hUEhU_MCBE
El Roscón de Reyes es uno de los postres más tradicionales y deliciosos de la época navideña. Su origen se remonta a la Edad Media, y desde entonces se ha convertido en una verdadera delicia que se disfruta en muchas partes del mundo. En este artículo, te enseñaremos la receta del Roscón de Reyes según la famosa chef Eva Arguiñano, para que puedas prepararlo en casa y sorprender a tus seres queridos.
“El Roscón de Reyes es mucho más que un simple postre, es un símbolo de alegría y celebración. Prepararlo en casa es una manera maravillosa de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos.”
Ingredientes:
- 500 gramos de harina de fuerza
- 100 gramos de azúcar
- 25 gramos de levadura fresca
- 100 ml de leche
- 100 gramos de mantequilla
- 2 huevos
- Ralladura de 1 naranja
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de agua de azahar
- Sal
- Frutas confitadas
- Almendras laminadas
- Azúcar glass
Preparación:
1. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro y desmenuza la levadura fresca en él. Agrega un poco de leche tibia y mezcla hasta formar una masa homogénea.
2. Añade el resto de la leche tibia, la mantequilla derretida, los huevos, la ralladura de naranja y limón, y el agua de azahar. Amasa durante unos minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
3. Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
4. Una vez que la masa haya fermentado, amásala ligeramente para eliminar el exceso de aire. Dale forma de rosca y colócala en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
5. Decora la superficie del roscón con las frutas confitadas y las almendras laminadas, presionando ligeramente para que se adhieran a la masa.
6. Cubre el roscón con un paño limpio y deja reposar nuevamente durante unos 30 minutos.
7. Precalienta el horno a 200°C. Hornea el roscón durante 15-20 minutos, o hasta que esté dorado y cocido por dentro.
8. Una vez que el roscón esté completamente frío, espolvorea azúcar glass por encima y está listo para servir.
El Roscón de Reyes es un postre que no puede faltar en la celebración de la llegada de los Reyes Magos. Con esta receta de Eva Arguiñano, podrás disfrutar de un roscón casero delicioso y lleno de tradición. ¡Anímate a prepararlo y comparte momentos especiales con tus seres queridos!

Preguntas frecuentes
¿Cuál es el relleno tradicional del roscón de Reyes?
El relleno tradicional del roscón de Reyes es la crema pastelera. La crema pastelera es una deliciosa mezcla de leche, azúcar, huevos y harina, cocida a fuego lento hasta obtener una consistencia espesa y suave. Esta crema se utiliza para rellenar el roscón una vez que está horneado y enfriado.
¿Quién fue el inventor del Roscón de Reyes?
¿Quién fue el inventor del Roscón de Reyes?
El origen del Roscón de Reyes se remonta a la antigua Roma, donde se celebraba la fiesta de Saturnalia en honor al dios Saturno. Durante esta festividad, se acostumbraba a preparar un dulce redondo y circular, que simbolizaba el ciclo de la vida y el paso del tiempo.
Sin embargo, fue en la Edad Media cuando el Roscón de Reyes adquirió su forma y características actuales. Durante el siglo XV, se empezó a relacionar este dulce con la celebración de la Epifanía, que conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
Se dice que el Roscón de Reyes fue introducido en España por los monarcas de origen francés, durante el reinado de Felipe V. En Francia, existe una tradición similar llamada “Galette des Rois”, que consiste en una tarta de hojaldre rellena de crema de almendras.
¿Cuál es el lugar de origen del Roscón de Reyes?
El lugar de origen del Roscón de Reyes es España.
¡Prueba el delicioso Roscón de Reyes de Eva Arguiñano y comparte tu experiencia! #RoscónDeReyes #RecetaDeliciosa