Deliciosas recetas con pasta filo por Arguiñano
Descubre la deliciosa creatividad de las recetas con pasta filo de Arguiñano.
https://www.youtube.com/watch?v=0AtPeGSX26U
Recetas con pasta filo Arguiñano |
– La pasta filo es una masa fina y crujiente que se utiliza en la cocina mediterránea y oriental. |
– Arguiñano, reconocido chef español, ha creado deliciosas recetas con esta pasta. |
– Algunas opciones populares incluyen: samosas de pollo, rollitos de verduras y tartaletas de frutas. |
– La pasta filo se puede rellenar con ingredientes dulces o salados, y se hornea hasta que esté dorada y crujiente. |
– Estas recetas son fáciles de preparar y son ideales para sorprender a tus invitados en ocasiones especiales. |
Las recetas con pasta filo son una deliciosa opción para sorprender a tus invitados con platos llenos de sabor y textura. Esta fina masa de origen oriental se ha convertido en un ingrediente muy versátil en la cocina, permitiendo crear platos dulces y salados con un toque crujiente y ligero. En este artículo, te presentaremos algunas recetas con pasta filo inspiradas en el reconocido chef Karlos Arguiñano, famoso por su habilidad para combinar ingredientes y crear platos exquisitos.
“La pasta filo es el ingrediente perfecto para añadir un toque crujiente a tus platos. ¡Deja volar tu creatividad en la cocina!”
1. Triángulos de pasta filo rellenos de espinacas y queso feta
Comenzamos con una receta sencilla y deliciosa. Para preparar estos triángulos, necesitarás:
- 8 hojas de pasta filo
- 200g de espinacas frescas
- 100g de queso feta
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
En una sartén, pocha la cebolla y el ajo picados en Aceite de oliva. Añade las espinacas y saltea hasta que se reduzcan. Retira del fuego y añade el queso feta desmenuzado. Mezcla bien y reserva.
Extiende una hoja de pasta filo y píntala con aceite de oliva. Coloca otra hoja encima y repite el proceso hasta tener 4 capas. Corta en triángulos y coloca una cucharada del relleno en el extremo de cada triángulo. Dobla en forma de triángulo hasta el final y sella los bordes con un poco de aceite.
Hornea a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Sirve caliente como entrante o acompañamiento.
2. Tarta de manzana con pasta filo
Si eres amante de los postres, esta receta de tarta de manzana con pasta filo te encantará. Necesitarás:
- 6 hojas de pasta filo
- 4 manzanas
- 50g de azúcar
- 1 cucharadita de canela
- Jugo de medio limón
- 50g de mantequilla derretida
Pela y corta las manzanas en rodajas finas. En un bol, mezcla las rodajas de manzana con el azúcar, la canela y el jugo de limón.
En un molde para tarta, coloca una hoja de pasta filo y píntala con mantequilla derretida. Repite el proceso hasta tener 3 capas de pasta filo. Añade la mitad de las manzanas y repite el proceso con otras 3 capas de pasta filo y el resto de las manzanas.
Termina con una capa de pasta filo pincelada con mantequilla. Hornea a 180°C durante 30-35 minutos o hasta que esté dorada y crujiente. Sirve tibia con una bola de helado de vainilla.
Las recetas con pasta filo de Arguiñano son una excelente opción para disfrutar de platos crujientes y deliciosos. Tanto si te gusta la cocina salada como la dulce, la pasta filo te permitirá crear platos sorprendentes y llenos de sabor. ¡Anímate a probar estas recetas y deja volar tu creatividad en la cocina!

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre pasta filo y hojaldre?
¿Cuál es la diferencia entre pasta filo y hojaldre?
La pasta filo y el hojaldre son dos tipos de masas utilizadas en la cocina para preparar diferentes platos. Aunque ambos tienen una textura y apariencia similar, hay algunas diferencias clave entre ellos.
La pasta filo es una masa muy fina y delicada, originaria de la cocina mediterránea. Está compuesta principalmente de harina, agua y aceite. Se caracteriza por su textura crujiente y hojas muy finas que se pueden separar fácilmente. Es ideal para preparar platos dulces y salados, como baklavas, samosas o rollitos de primavera.
Por otro lado, el hojaldre es una masa más densa y consistente, hecha con harina, mantequilla y agua. Se caracteriza por su textura escamosa y hojas más gruesas. El hojaldre se utiliza principalmente en la repostería, para hacer croissants, palmeritas o tartas. También se puede utilizar en platos salados, como empanadas o quiches.
Mientras que la pasta filo es fina y crujiente, el hojaldre es más denso y escamoso. Además, la pasta filo se utiliza principalmente en platos mediterráneos, tanto dulces como salados, mientras que el hojaldre se utiliza principalmente en repostería.
¡Disfruta de estas deliciosas recetas con pasta filo de Arguiñano! ¡No olvides comentar y compartir en redes sociales!