La ciencia detrás de los escalofríos que nos erizan la piel
Ejemplo 1 | Ejemplo 2 | Ejemplo 3 |
---|---|---|
El roce de un objeto áspero sobre la piel | La exposición al frío intenso | La emoción intensa, como el miedo o la excitación |
La aplicación de una crema fría sobre la piel | La exposición al calor intenso | El contacto con ciertas sustancias químicas |
La estimulación de ciertas zonas del cuerpo, como los pezones o los genitales | La aplicación de una loción o crema con mentol | La incomodidad o el estrés emocional |
El masaje con cierta intensidad | La exposición al sol intenso | La ansiedad o el nerviosismo |
La exposición al viento fuerte | La aplicación de un producto de belleza con efecto tensor | La presencia de ciertas enfermedades o trastornos, como la esclerosis múltiple o la epilepsia |
Hoy hablaremos de un fenómeno que a todos nos ha ocurrido alguna vez: erizar la piel. ¿Alguna vez has sentido cómo tus vellos se erizan y se te pone la piel de gallina al escuchar una canción, leer un libro o ver una película?
Este fenómeno se produce por la liberación de una sustancia química en nuestro cerebro llamada dopamina, que se encarga de activar las terminaciones nerviosas que se encuentran en la piel. También puede producirse por una sensación de miedo, frío o emoción intensa.
En este artículo, profundizaremos en el por qué y cómo se produce este fenómeno, así como en los beneficios que puede tener para nuestra salud emocional. ¡Prepárate para conocer más sobre el increíble mundo de las sensaciones!
¿Por qué se eriza la piel y qué lo causa?
La piel erizada es una reacción del cuerpo humano ante ciertos estímulos, como el frío, el miedo o la emoción. Esta reacción es conocida como “piloerección” o “respuesta de lucha o huida”.
La causa de esta reacción se debe a la contracción de los músculos que rodean los folículos pilosos, lo que hace que el vello se levante y la piel parezca “erizada”. Este mecanismo se origina en el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para enfrentar una situación de peligro o estrés.
La piloerección también puede ser causada por la liberación de adrenalina en el torrente sanguíneo, lo que ocurre durante situaciones de estrés o miedo. Además, algunas enfermedades como la fiebre o la hipoglucemia pueden provocar esta reacción en la piel.
Esta reacción tiene como objetivo preparar al cuerpo para una situación de peligro o estrés, y es causada por la contracción de los músculos que rodean los folículos pilosos.
¿Por qué se erizan los pelos del cuerpo humano?
Los pelos del cuerpo humano se erizan debido a un proceso fisiológico conocido como “erección del pelo” o “reflejo pilomotor”. Este proceso es una respuesta del sistema nervioso simpático ante estímulos emocionales, físicos o ambientales.
Cuando nos sentimos amenazados, asustados o emocionados, por ejemplo, el sistema nervioso simpático se activa y libera adrenalina. Esta hormona estimula los músculos erector de los pelos que rodean la raíz del pelo, haciendo que se levanten y que los pelos se ericen.
El reflejo pilomotor también puede ser causado por cambios en la temperatura del cuerpo o del ambiente. Cuando hace frío, por ejemplo, el reflejo pilomotor ayuda a atrapar una capa de aire caliente alrededor del cuerpo y así mantenerlo caliente.
¿Qué término describe la sensación de piel de gallina?
La sensación de piel de gallina se llama piloerección o erección cutánea pilomotora. Este fenómeno se produce cuando los músculos erectores del pelo se contraen y hacen que el pelo se erice, lo que causa una protuberancia en la piel y una sensación de frío o de escalofrío.
Erizar la piel es una respuesta física y emocional que se produce ante estímulos que nos causan una sensación de intensidad o emoción. Esta reacción se produce gracias a la liberación de sustancias químicas en nuestro cuerpo, tales como la adrenalina y la dopamina. Aunque puede ser desencadenada por diferentes situaciones, como la música, las películas o incluso el clima, los científicos aún no están seguros de por qué sucede. Sin embargo, lo que sí sabemos es que es una experiencia única que puede hacernos sentir vivos y conectados con nuestras emociones más profundas.