Salsa Brava al estilo Karlos Arguiñano: ¡Una receta que te hará chuparte los dedos!
Sigue el fuego de tu pasión y sazona cada día con la salsa brava de la receta de Karlos Arguiñano.
Puntos clave: |
– La salsa brava es una salsa picante y sabrosa utilizada en la gastronomía española. |
– La receta de salsa brava de Karlos Arguiñano es muy popular y fácil de hacer. |
– Ingredientes principales: tomate, cebolla, ajo, pimentón, harina, caldo de pollo y guindilla. |
– Se puede ajustar el nivel de picante según el gusto personal. |
– La salsa brava se suele servir con patatas bravas, una tapa típica española. |
La salsa brava es una deliciosa salsa picante que se utiliza principalmente en la gastronomía española, y se ha convertido en un clásico de la cocina de tapas. Su sabor intenso y su textura cremosa la convierten en el complemento perfecto para acompañar patatas bravas, carnes, pescados e incluso hamburguesas. En este artículo, te enseñaremos la receta de salsa brava del reconocido chef Karlos Arguiñano, para que puedas disfrutar de esta exquisita salsa en la comodidad de tu hogar.
“La salsa brava es el toque picante que necesita cualquier plato para convertirse en una explosión de sabores”. – Karlos Arguiñano
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates maduros
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 1 cucharadita de harina
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación:
Paso 1: Preparación de las verduras
Comenzamos pelando y picando finamente la cebolla y los ajos. Luego, lavamos los pimientos y los tomates, los despepitamos y los cortamos en trozos pequeños.
Paso 2: Sofrito
En una sartén grande, añadimos un chorrito de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Agregamos la cebolla y los ajos picados y los cocinamos hasta que estén dorados. Luego, añadimos los pimientos y los tomates picados y continuamos cocinando durante unos minutos hasta que estén tiernos.
Paso 3: Añadir los condimentos
Una vez que las verduras estén tiernas, agregamos el pimentón dulce y el pimentón picante, removiendo bien para que se mezclen todos los sabores. Cocinamos durante unos minutos más para que los condimentos se integren correctamente.
Paso 4: Espesar la salsa
A continuación, espolvoreamos la harina sobre las verduras y removemos para que se integre. Cocinamos durante un par de minutos para que la harina se cocine y espese la salsa.
Paso 5: Triturar la salsa
Una vez que la salsa haya espesado, retiramos del fuego y la trituramos hasta obtener una textura suave y homogénea. Si lo prefieres, puedes dejarla con algunos trozos para darle un toque más rústico.
Paso 6: Ajustar el punto de sal
Probamos la salsa y ajustamos la cantidad de sal según nuestro gusto. Si deseamos un sabor más intenso, podemos agregar un poco más de pimentón picante.
La salsa brava es una opción ideal para darle un toque picante y sabroso a tus platos. La receta de Karlos Arguiñano es una garantía de éxito, ya que combina a la perfección los ingredientes y especias para obtener una salsa llena de sabor. Anímate a prepararla en casa y sorprende a tus invitados con una salsa digna de los mejores restaurantes.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la duración de la salsa brava casera en la nevera?
La duración de la salsa brava casera en la nevera depende de varios factores, pero en general se recomienda consumirla en un plazo máximo de una semana. Es importante almacenarla en un recipiente hermético y mantenerla refrigerada a una temperatura adecuada para asegurar su frescura y evitar la proliferación de bacterias.
¿Cuál es el lugar de origen de la salsa brava?
El lugar de origen de la salsa brava es España.
¿En qué año se creó la salsa brava?
La salsa brava se creó en el año 1961.
¡Prueba la salsa brava de Karlos Arguiñano y comparte tu experiencia! #SalsaBrava #RecetaDeliciosa