Potaje de Cuaresma: Ricas Recetas de la Abuela
Si hay algo que nos traslada a la infancia y a nuestras raíces gastronómicas son las recetas de nuestras abuelas. Esas preparaciones que llevan consigo la tradición, la historia y el amor que solo ellas saben poner en cada cucharada.
En esta ocasión, queremos hablarte del potaje de cuaresma de la abuela, una receta que seguramente muchos de nosotros hemos disfrutado en algún momento de nuestras vidas. Este plato es una de las delicias más típicas de la cocina española, especialmente en la época de cuaresma, y es que su preparación es perfecta para sobrellevar los días de ayuno y abstinencia.
Si quieres aprender a preparar el auténtico potaje de cuaresma de la abuela, sigue leyendo este artículo donde te contaremos todos los secretos para que puedas disfrutar de esta deliciosa receta en tu hogar. ¡No te lo pierdas!
Potaje de cuaresma de la abuela
Ingredientes:
– Garbanzos
– Bacalao
– Espinacas
– Cebolla
– Ajo
– Pimentón
– Aceite de oliva
– Sal
Preparación:
1. Dejar los garbanzos en remojo durante la noche anterior.
2. Cocer los garbanzos en una olla con agua y sal durante aproximadamente 2 horas.
3. En otra olla, cocer el bacalao durante 10 minutos y desmenuzarlo.
4. Sofreír la cebolla y el ajo en una sartén con aceite de oliva hasta que estén dorados.
5. Añadir el pimentón y remover.
6. Añadir las espinacas a la sartén y remover hasta que estén cocidas.
7. Añadir el bacalao desmenuzado y las espinacas a los garbanzos.
8. Cocer todo junto durante unos minutos.
9. Servir caliente.
¡Buen provecho!
¿A qué hora se sirve el potaje de vigilia?
El potaje de vigilia, una tradición de la cuaresma, se sirve por lo general al caer la noche, en la cena, como plato principal de la comida sin carne que se realiza los viernes.
¿Cuál es el contenido calórico del potaje de vigilia?
El contenido calórico del potaje de vigilia puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados y las proporciones en las que sean cocinados. Sin embargo, en términos generales, un plato de potaje de cuaresma de la abuela puede tener alrededor de 200-300 calorías por ración.
El potaje de cuaresma de la abuela es una receta que ha pasado de generación en generación y que sigue siendo una delicia para el paladar. Este plato representa la tradición y la cultura gastronómica de nuestras familias, y es una muestra de que las recetas más simples pueden ser las más deliciosas. Sin duda, el potaje de cuaresma de la abuela es un plato que nunca pasará de moda y que siempre nos recordará a nuestros seres queridos y nuestras raíces.