Receta de Merluza a la Sidra de Gijón | Cocina Asturiana

¿Eres un amante de la buena comida? Si es así, no te puedes perder la deliciosa receta de “merluza a la sidra de Gijón”. Este plato típico asturiano combina la frescura del mar con el sabor único de la sidra, creando una experiencia gastronómica única y deliciosa.

La merluza, uno de los pescados más populares en España, se cocina a la perfección en una salsa de sidra que le da un sabor dulce y afrutado. Además, este plato es fácil de preparar y puede ser disfrutado en cualquier ocasión especial o simplemente para consentir a tu paladar.

¡No esperes más para probar esta delicia culinaria! Sigue leyendo para conocer los ingredientes y el paso a paso para preparar la merluza a la sidra de Gijón.

Merluza a la Sidra de Gijón

Ingredientes

– 4 lomos de merluza
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 vaso de sidra natural
– Aceite de oliva
– Sal
– Pimienta

Preparación

1. Pelar y picar la cebolla y los dientes de ajo.
2. En una sartén con aceite caliente, pochar la cebolla y el ajo.
3. Añadir la sidra y dejar reducir durante unos minutos.
4. Añadir los lomos de merluza salpimentados y dejar cocinar durante 10-15 minutos.
5. Servir caliente acompañado de patatas cocidas.

Leer también:  Receta de Filete de Merluza al Horno: ¡Sin Patatas!

Consejos

– Es importante utilizar sidra natural para obtener el sabor característico.
– Se puede añadir un poco de harina para espesar la salsa si se desea.
– Si se desea un toque más dulce, se puede añadir una cucharada de azúcar.
– Se puede sustituir la merluza por otro pescado blanco como el lenguado o la lubina.

¿Cómo preparar una deliciosa merluza a la sidra con gambas?

Para preparar una deliciosa merluza a la sidra con gambas necesitarás los siguientes ingredientes:

– 4 lomos de merluza fresca

– 300 gramos de gambas peladas

– 2 cebollas grandes

– 2 dientes de ajo

– 250 ml de sidra de Gijón

– 200 ml de caldo de pescado

– Aceite de oliva virgen extra

– Sal y pimienta al gusto

Para preparar la merluza a la sidra con gambas, sigue estos pasos:

1. En una sartén grande, sofríe la cebolla y los ajos picados en aceite de oliva hasta que estén dorados.

2. Agrega las gambas peladas y cocina durante 5 minutos.

3. Añade la sidra y el caldo de pescado y deja que se cocine durante 10 minutos.

4. Coloca los lomos de merluza en la sartén, asegurándote de que estén cubiertos por la salsa.

5. Cocina la merluza a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que esté cocida.

6. Sirve la merluza a la sidra con gambas caliente y disfruta de su delicioso sabor.

¡Buen provecho!

¿Cómo preparar la deliciosa merluza a la sidra del Comidista?

Para preparar la deliciosa merluza a la sidra de Gijón necesitarás los siguientes ingredientes:

– 4 lomos de merluza

– 2 cebollas

Leer también:  Receta de Rodaballo al Horno de Arguiñano: ¡Delicioso!

– 2 dientes de ajo

– 1 vaso de sidra

– Aceite de oliva

– Sal y pimienta

Para empezar, pela y pica las cebollas y los ajos. En una sartén grande, añade un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo durante unos minutos hasta que estén dorados.

Añade los lomos de merluza a la sartén y cocina durante unos minutos por cada lado hasta que estén dorados. Añade la sidra y deja que se cocine durante unos minutos más.

Por último, añade sal y pimienta al gusto y déjalo cocinar durante unos minutos más para que la merluza absorba los sabores de la sidra.

Sirve la merluza a la sidra de Gijón caliente y disfruta de su delicioso sabor.

¿Cómo preparar un delicioso cachopo de merluza a la sidra?

Para preparar un delicioso cachopo de merluza a la sidra de Gijón, necesitarás los siguientes ingredientes:

– Dos filetes de merluza grandes y limpios

– Dos huevos

– Harina

– Pan rallado

– Ajo

– Perejil

– Sidra de Gijón

– Aceite de oliva

– Sal

Para empezar, limpia los filetes de merluza y sazónalos con sal. En un bol, bate los huevos y añade un poco de ajo y perejil picados. En otro bol, mezcla harina y pan rallado en proporciones iguales.

Pasa los filetes por la mezcla de harina y pan rallado, luego por los huevos batidos y vuelve a pasarlos por la mezcla de harina y pan rallado. Fríe los filetes en aceite de oliva caliente hasta que estén dorados.

En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade ajo y perejil picados. Añade la sidra de Gijón y deja que reduzca un poco. Coloca los filetes de merluza en la sartén y deja que se cocinen durante unos minutos a fuego medio-bajo.

Leer también:  Patatas con Congrio a la Leonesa: ¡Dale Sabor a Tus Platos!

Sirve los filetes de merluza con la salsa de sidra por encima y disfruta de este delicioso plato típico de la gastronomía asturiana.

¿Cómo se prepara la merluza a la sidra en el bar Nalón?

Para preparar la merluza a la sidra en el bar Nalón, se sigue un proceso muy sencillo pero detallado. Primero, se calienta aceite de oliva en una cazuela y se añade ajo y cebolla picados. Se sofríen hasta que estén dorados y se agregan los lomos de merluza, previamente salpimentados.

Se cocina a fuego medio durante unos cinco minutos y se añade sidra asturiana. Se deja cocinar durante otros cinco minutos para que la merluza se impregne del sabor de la sidra. Luego, se agrega una cucharada de harina y se mezcla bien para que se integre con el líquido de la cazuela.

Para finalizar, se deja cocinar durante unos minutos más hasta que la salsa espese. Se sirve caliente y se puede acompañar con unas patatas fritas o con unos pimientos asados. ¡Buen provecho!

La merluza a la sidra de Gijón es un plato típico asturiano que combina el sabor fresco y suave de la merluza con la acidez y el dulzor de la sidra. Es un plato sencillo pero delicioso, que se puede disfrutar tanto en un restaurante como en casa. Si eres amante del pescado y estás buscando una nueva forma de disfrutarlo, no dudes en probar la merluza a la sidra de Gijón. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.