Cocochas vs Carrilleras de Bacalao: ¿Cuál es la Diferencia?
¿Eres un amante del bacalao y te cuesta diferenciar entre las cocochas y las carrilleras? Si es así, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicamos las diferencias entre estos dos cortes de bacalao y cómo utilizarlos en tus platos.
Las cocochas son una parte del bacalao ubicada en la zona de la barbilla y la garganta. Se caracterizan por tener una textura suave y gelatinosa, así como un sabor delicado y suave. Por otro lado, las carrilleras son las mejillas del bacalao, y se diferencian por tener una carne más firme y jugosa, con un sabor más intenso.
Ambos cortes son muy utilizados en la cocina vasca y se pueden preparar de diversas formas, como guisadas, a la parrilla o al horno. Ahora que conoces las diferencias, podrás elegir el corte adecuado para cada receta y sorprender a tus comensales con tus habilidades culinarias.
Diferencia entre cocochas y carrilleras de bacalao
Las cocochas son una parte del bacalao que se encuentra en la zona inferior de la cabeza y que se caracteriza por tener una textura gelatinosa y suave. Por su parte, las carrilleras son una parte de la mandíbula del bacalao que se caracteriza por tener una carne más dura y fibrosa.
Aunque ambas partes del bacalao son muy valoradas en la cocina, las cocochas suelen ser más apreciadas por su textura delicada y su sabor suave, mientras que las carrilleras son más utilizadas en guisos y platos que requieren una cocción más prolongada debido a su mayor dureza.
En cuanto a la preparación, las cocochas suelen cocinarse a la plancha o al horno con un poco de aceite y ajo, mientras que las carrilleras se suelen guisar a fuego lento con verduras y vino blanco para ablandar la carne y potenciar su sabor.
Además, su preparación también varía según la parte del bacalao que se utilice.
¿En qué parte del bacalao se encuentran las deliciosas cocochas?
Las deliciosas cocochas de bacalao se encuentran en la parte inferior de la cabeza del pescado, justo detrás de las branquias. A diferencia de las carrilleras, que provienen de las mejillas del bacalao, las cocochas son un manjar muy valorado en la gastronomía por su textura gelatinosa y sabor intenso.
Para disfrutar de las cocochas de bacalao, es importante limpiar bien la cabeza del pescado y retirar cuidadosamente la piel y la carne para acceder a esta deliciosa parte. Por lo general, se suelen cocinar a la plancha, en salsa o al pil-pil, aunque existen muchas otras formas de prepararlas.
¿Cuál es la parte del pescado conocida como cocochas?
Las cocochas son una parte del pescado poco conocida pero muy valorada en la gastronomía española. Se trata de una parte ubicada en la zona inferior de la cabeza del bacalao, especialmente en la mandíbula inferior, que se caracteriza por ser muy gelatinosa y jugosa.
Esta parte del bacalao es muy apreciada por su textura, que se deshace en la boca, y por su sabor, que se potencia gracias a la gelatina que contiene. Además, las cocochas de bacalao son muy versátiles en la cocina y se pueden preparar de muchas maneras, desde rebozadas hasta al pil-pil o en salsa verde.
¿Cuál es la cantidad de cocochas en un pescado?
La cantidad de cocochas en un pescado puede variar dependiendo del tamaño del ejemplar, pero en general se pueden encontrar entre 2 y 3 cocochas por cada kilogramo de bacalao.
Para concluir, tanto las cocochas como las carrilleras de bacalao son dos cortes deliciosos y muy apreciados en la gastronomía española. Aunque ambos provienen del mismo pescado, su textura, sabor y preparación son diferentes. Las cocochas son más delicadas y requieren un tratamiento más suave en la cocina, mientras que las carrilleras son más carnosas y se pueden cocinar de diversas maneras sin perder su jugosidad y sabor. En cualquier caso, tanto las cocochas como las carrilleras de bacalao son excelentes opciones para disfrutar del sabor y la versatilidad de este pescado tan valorado en la cocina española.