Delicioso bizcocho de yogur sin azúcar ni edulcorante: ¡sabroso y saludable!
Deléitate con el equilibrio perfecto entre sabor y salud en cada bocado de nuestro delicioso bizcocho de yogur sin azúcar ni edulcorante.
Puntos clave: |
– Bizcocho de yogur |
– Sin azúcar ni edulcorante |
Si eres amante de los postres pero estás buscando opciones más saludables, estás en el lugar indicado. En este artículo te enseñaremos a preparar un delicioso bizcocho de yogur sin azúcar ni edulcorante. ¡Sí, has leído bien! Podrás disfrutar de un postre sabroso y sin añadidos de azúcar o edulcorantes artificiales. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo.
“La dulzura está en los ingredientes naturales que utilizamos.”
Ingredientes necesarios
Para preparar este bizcocho de yogur sin azúcar ni edulcorante, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 yogur natural sin azúcar
- 3 huevos
- 200 gramos de harina integral
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- Ralladura de limón
- Esencia de vainilla
- Frutas frescas para decorar (opcional)
Preparación paso a paso
Paso 1: Preparar los ingredientes
Comienza precalentando el horno a 180 grados Celsius. Engrasa un molde para bizcochos con un poco de aceite o mantequilla y espolvorea harina para evitar que el bizcocho se pegue.
Paso 2: Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande, tamiza la harina integral y añade la levadura en polvo y la pizca de sal. Mezcla bien todos los ingredientes secos hasta que estén completamente integrados.
Paso 3: Batir los huevos
En otro bol, bate los huevos hasta que estén espumosos. Añade el yogur natural sin azúcar, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Paso 4: Incorporar los ingredientes secos
Añade poco a poco los ingredientes secos a la mezcla de huevos y yogur. Remueve con suavidad para que se integren sin generar grumos. Continúa mezclando hasta obtener una masa suave y sin grumos.
Paso 5: Hornear el bizcocho
Vierte la masa en el molde previamente engrasado y espolvoreado con harina. Extiende la masa de manera uniforme para que el bizcocho quede bien cocido por todos lados. Puedes decorar la superficie con frutas frescas si lo deseas.
Paso 6: Tiempo de cocción
Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.
Paso 7: Enfriar y disfrutar
Una vez que el bizcocho esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Desmolda con cuidado y deja que se enfríe por completo antes de cortarlo y disfrutarlo.
Este bizcocho de yogur sin azúcar ni edulcorante es una opción perfecta para aquellos que desean disfrutar de un postre delicioso sin añadir azúcares o edulcorantes artificiales. Con ingredientes naturales y un proceso sencillo, podrás sorprender a tus invitados o darte un capricho saludable. ¡Anímate a probarlo y verás lo delicioso que puede ser cuidarse sin renunciar al sabor!

Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede endulzar un bizcocho sin utilizar azúcar ni edulcorantes?
Para endulzar un bizcocho sin utilizar azúcar ni edulcorantes, existen varias opciones saludables y naturales:
1. Frutas: Puedes utilizar frutas maduras y dulces como plátanos, manzanas, dátiles o pasas. Tritúralas o córtalas en trozos pequeños y añádelas a la masa del bizcocho.
2. Miel: La miel es un endulzante natural que puede utilizarse en lugar del azúcar. Añade aproximadamente la mitad de la cantidad de azúcar indicada en la receta y ajusta según tu preferencia de dulzor.
3. Stevia: Si prefieres un endulzante sin calorías, puedes utilizar stevia en lugar del azúcar. Ten en cuenta que la stevia es mucho más dulce que el azúcar, por lo que necesitarás una cantidad mucho menor.
4. Puré de manzana: El puré de manzana sin azúcar es otra opción saludable para endulzar un bizcocho. Puedes sustituir el azúcar por una cantidad equivalente de puré de manzana en la receta.
5. Jarabe de agave: El jarabe de agave es un endulzante natural que se obtiene del agave. Puedes utilizarlo en lugar del azúcar, ajustando la cantidad según tu preferencia de dulzor.
Recuerda que al utilizar estos endulzantes naturales, es posible que la textura y el sabor del bizcocho sean ligeramente diferentes a los de un bizcocho tradicional. Experimenta con las cantidades y encuentra la opción que más te guste.
¿Cómo se puede hacer un bizcocho de yogur utilizando sacarina?
¿Cómo se puede hacer un bizcocho de yogur utilizando sacarina?
Para hacer un bizcocho de yogur utilizando sacarina, necesitarás los siguientes ingredientes y seguir los siguientes pasos:
Ingredientes:
– 1 yogur natural sin azúcar
– 3 huevos
– 200 gramos de harina
– 1 sobre de levadura en polvo
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 100 ml de aceite de girasol
– 1 sobre de sacarina en polvo
Pasos:
1. Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
2. En un bol, bate los huevos junto con la sacarina en polvo hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Agrega el yogur y la esencia de vainilla, y mezcla bien.
4. Añade el aceite de girasol y vuelve a mezclar.
5. Incorpora la harina y la levadura tamizadas, y mezcla hasta obtener una masa sin grumos.
6. Vierte la masa en un molde para bizcochos previamente engrasado.
7. Hornea durante aproximadamente 40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, este salga limpio.
8. Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.
¡Y listo! Ya tienes un delicioso bizcocho de yogur utilizando sacarina. Recuerda que puedes ajustar la cantidad de sacarina según tu gusto personal. Disfruta de este bizcocho sin azúcar ni edulcorante.
¿Cómo se llama la receta de pastel de yogur con miel sin azúcar?
La receta de pastel de yogur con miel sin azúcar se llama “bizcocho de yogur sin azúcar ni edulcorante”.
¡Delicioso y saludable! ¿Te animas a probarlo? Comenta y comparte en redes sociales. #BizcochoSinAzúcar #RecetaSaludable