A través de estas sencillas preguntas de autoevaluación, podrás tomar conciencia de qué aspectos de tu alimentación son ya correctos y cuáles podrías mejorar. El test de hábitos alimentarios constituye un punto de partida básico como invitación a la reflexión, para motivarte a empezar el curso y a mejorar no solo tu alimentación, sino también la de sus pacientes.
Descubre los principios de la medicina culinaria y aprende de qué manera la evidencia científica respalda la importancia de que los profesionales de la salud sepan gestionar su propia alimentación, para poder aconsejar con mayor seguridad a sus pacientes en lo que respecta a la prevención y el tratamiento de enfermedades a través de la comida.
Aprende los fundamentos de la dieta mediterránea para poder transmitirlos a tus pacientes. Conoce la evidencia científica actualizada en este campo y comprende los mecanismos que explican su papel beneficioso en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares con gran prevalencia en países desarrollados como el nuestro.
Aprende los fundamentos de la dieta antinflamatoria para poder transmitirlos a tus pacientes. Conoce la evidencia científica actualizada en este campo y comprende los mecanismos que explican su papel beneficioso en la prevención y el tratamiento de multitud de enfermedades que cursan con procesos inflamatorios.
Aprende cómo aplicar en consulta los conocimientos adquiridos en las sesiones anteriores gracias a recomendaciones concretas para orientar a los pacientes de la mejor manera y desempeñar esta función con seguridad.
Ayúdanos a seguir mejorando. A continuación puedes responder a este cuestionario de 9 preguntas para la evaluación final del curso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (a modo de ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”