Comer sano es fácil: 13 trucos para mejorar la calidad de tu dieta cocinando
Si estás buscando formas de cocinar de manera más saludable, estás en el lugar correcto. Aquí te brindaremos una serie de trucos y consejos para que puedas disfrutar de comidas deliciosas sin descuidar tu bienestar. Cocinar de manera más saludable no significa renunciar al sabor, al contrario, se trata de utilizar ingredientes frescos, variados y llenos de nutrientes para realzar el sabor de tus platos.
«La clave está en utilizar ingredientes frescos y de temporada para disfrutar de sabores auténticos en cada preparación.»
Prioriza el uso de ingredientes frescos y de temporada
Una de las formas más sencillas de cocinar de manera más saludable es optar por ingredientes frescos y de temporada. Estos alimentos suelen tener un mejor sabor y están cargados de nutrientes esenciales para nuestro organismo. Además, al consumir ingredientes frescos estaremos evitando el consumo de alimentos ultraprocesados, los cuales suelen contener altas cantidades de azúcar, sodio y grasas saturadas.
Utiliza menos sal y más especias
Reducir la cantidad de sal en nuestras preparaciones es una excelente manera de cuidar nuestra salud. La sal en exceso puede contribuir a problemas de hipertensión y retención de líquidos. Para no renunciar al sabor, podemos optar por utilizar una mayor variedad de especias y condimentos en nuestros platos. Esto nos permitirá agregar sabores únicos y deliciosos sin recurrir al exceso de sal.
Escoge cortes de carne magra y retira la grasa visible
Si eres amante de la carne, una forma de cocinar de manera más saludable es optar por cortes magros y eliminar la grasa visible antes de cocinarlos. Los cortes de carne magra suelen tener menos grasa saturada y más proteínas, lo cual es beneficioso para nuestra salud cardiovascular. Además, el retiro de la grasa visible nos permitirá reducir la cantidad de calorías de nuestras preparaciones.
Utiliza yogures sin azúcar añadido para tus platos
Si sueles utilizar yogur en tus recetas, te recomendamos optar por opciones sin azúcar añadido. Muchos yogures comerciales contienen altas cantidades de azúcar, lo cual puede contribuir al desarrollo de enfermedades como la diabetes y el sobrepeso. Utilizar yogures sin azúcar nos permitirá disfrutar de su cremosidad y sabor sin añadir calorías innecesarias a nuestros platos.
Cambia azúcar y miel por dátiles o edulcorantes
Si eres de los que les gusta endulzar sus preparaciones, te animamos a probar opciones más saludables que el azúcar y la miel. Los dátiles son una excelente alternativa natural para endulzar postres y batidos, ya que además de su dulzor aportan fibra y nutrientes esenciales. También puedes optar por edulcorantes naturales como la estevia o el xilitol, los cuales tienen un menor impacto en los niveles de azúcar en sangre.
Incorpora al menos una verdura o fruta en cada preparación
Una de las claves para cocinar de manera más saludable es incorporar verduras y frutas en cada preparación. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y fibra, y nos ayudan a mantenernos saciados por más tiempo. Puedes agregar verduras a tus guisos, ensaladas, frittatas y salsas, y utilizar frutas en postres, batidos o como parte de tus platos principales.
Reemplaza las frituras por el horno
Si eres fanático de las frituras, te invitamos a considerar opciones más saludables como utilizar el horno en su lugar. Cocinar al horno nos permite obtener platos igualmente deliciosos, pero con una menor cantidad de grasa y calorías. Puedes hornear papas, pollo, pescado y una gran variedad de alimentos, obteniendo resultados crujientes y sabrosos.
Utiliza aceite de oliva extra virgen en la cocina
El aceite de oliva extra virgen es una opción saludable y deliciosa para utilizar en tus preparaciones. Este tipo de aceite es rico en grasas saludables y antioxidantes, los cuales son beneficiosos para nuestra salud cardiovascular. Puedes utilizarlo para saltear verduras, aderezar ensaladas o incluso para marinar carnes y pescados.
Cambia cereales refinados y derivados por sus versiones integrales
Si quieres incorporar carbohidratos en tus comidas, es preferible optar por cereales integrales en lugar de sus versiones refinadas. Los cereales integrales mantienen su fibra y nutrientes, aportando beneficios para nuestra digestión y salud en general. Puedes utilizar arroz integral, pasta integral, pan integral o incluso quinoa en tus preparaciones diarias.
Suma legumbres a tus platos habituales
Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra, por lo que incorporarlas en nuestras recetas nos ayuda a sentirnos más saciados y a mantener el equilibrio nutricional de nuestra dieta. Puedes agregar legumbres en guisos, sopas, ensaladas e incluso hamburguesas vegetarianas. Además, son alimentos económicos y versátiles, por lo que son una excelente opción para añadir a tu dieta habitual.
Evita salsas comerciales, nata y mantequilla en tus recetas
Las salsas comerciales, la nata y la mantequilla suelen ser altas en grasas saturadas y calorías. Para darle sabor a tus platos, te recomendamos utilizar opciones más saludables como hierbas frescas, especias, caldos caseros, aceites y vinagretas caseras. Estas alternativas no solo le darán un sabor delicioso a tus platos, sino que también te ayudarán a reducir el consumo de grasas dañinas para tu salud.
Utiliza verduras y frutas frescas y con piel, siempre que sea posible
Cuando utilices verduras y frutas en tus preparaciones, intenta utilizarlas frescas y con piel siempre que sea posible. La piel de las verduras y las frutas contiene una gran cantidad de nutrientes y fibra, los cuales son beneficiosos para nuestra salud. Eso sí, asegúrate de lavar bien las verduras y frutas antes de utilizarlas para eliminar cualquier residuo de suciedad o pesticidas.
Suma pescados varios a tus platos
El pescado, especialmente el pescado azul rico en ácidos grasos omega-3, es una fuente importante de proteínas de alta calidad y grasas saludables. El consumo regular de pescado puede ayudar a reducir la inflamación en el organismo y proteger la salud cardiovascular. Puedes incorporar pescados como salmón, trucha, sardinas o atún en tus platos principales para disfrutar de sus beneficios nutricionales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario utilizar alimentos frescos y de temporada?
Sí, utilizar ingredientes frescos y de temporada nos permite disfrutar de sabores más auténticos y aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos. Además, nos ayuda a evitar el consumo de alimentos ultraprocesados.
2. ¿Puedo sustituir la sal por especias?
Sí, es recomendable reducir la cantidad de sal en nuestras preparaciones y utilizar especias para realzar el sabor de los platos. Las especias aportan sabores únicos y deliciosos.
3. ¿Es importante eliminar la grasa visible de la carne?
Sí, eliminar la grasa visible de la carne puede ayudarnos a reducir la cantidad de grasa saturada y calorías en nuestras preparaciones.
4. ¿Cuáles son las mejores alternativas al azúcar?
Los dátiles y los edulcorantes naturales como la estevia o el xilitol son excelentes alternativas al azúcar. Aportan dulzor sin añadir calorías innecesarias.
5. ¿Cuántas verduras y frutas debo incorporar en mis comidas?
Es recomendable incorporar al menos una verdura o fruta en cada preparación. Estos alimentos son ricos en nutrientes y fibra, y nos ayudan a mantenernos saciados por más tiempo.
6. ¿Es mejor cocinar al horno en lugar de freír?
Sí, cocinar al horno es una opción más saludable que freír, ya que nos permite obtener platos igualmente deliciosos pero con una menor cantidad de grasa y calorías.
Conclusión:
Cocinar de manera más saludable no tiene por qué ser aburrido o complicado. Con estos trucos y consejos, podrás disfrutar de comidas deliciosas mientras cuidas tu bienestar. Incorpora ingredientes frescos, variados y llenos de nutrientes en tus preparaciones, y verás cómo tus platos se vuelven más auténticos y sabrosos. ¡Anímate a experimentar en la cocina y descubre nuevas formas de cocinar de manera más sana!