Recetas Canarias Auténticas de Abuela – ¡Prueba Hoy!
¡Bienvenidos a todos los amantes de la buena comida! Hoy les traigo un artículo muy especial sobre la cocina canaria y sus platos más emblemáticos, aquellos que nos recuerdan a las comidas de nuestras abuelas.
La gastronomía canaria es muy rica y variada, y es un claro reflejo de la historia y cultura de estas islas. La influencia de los pueblos aborígenes, los españoles y los africanos han dejado su huella en los platos típicos de la región.
En este artículo nos centraremos en los platos que preparaban las abuelas canarias, esos que nos hacían salivar solo con olerlos. Platos como el famoso “potaje de berros”, la deliciosa “ropa vieja” o el exquisito “bienmesabe” son solo algunas de las joyas de la gastronomía canaria que han pasado de generación en generación.
Así que prepárense para conocer los secretos de la cocina canaria de la mano de nuestras abuelas, y descubran cómo preparar los platos más auténticos y tradicionales de esta maravillosa región.
La cocina canaria es una de las más reconocidas de España y cuenta con una gran variedad de platos exquisitos que te harán viajar a través de los sabores y olores de la isla. Los platos de la abuela son una tradición en la gastronomía canaria y se han transmitido de generación en generación.
Platos principales
El gofio es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina canaria y se utiliza para preparar platos como el potaje de berros, las papas arrugadas con mojo, el escaldón de gofio, el sancocho canario o el puchero.
El mojo picón es una salsa picante que se utiliza para acompañar muchos platos canarios como las papas arrugadas, el conejo en salmorejo, el escaldón de gofio o los chicharrones.
El bienmesabe es un postre típico canario que se elabora con almendras, miel, azúcar y yemas de huevo. Es un postre muy dulce y consistente que se puede acompañar con helado o nata montada.
Platos de pescado
El cherne es un pescado típico de las costas canarias que se suele preparar a la plancha o al horno con papas y mojo verde. También se puede preparar en escabeche o en caldo.
La vieja es otro pescado típico de la gastronomía canaria que se suele preparar frita o a la plancha con papas y mojo verde. También se puede preparar en caldo o en escabeche.
Platos de carne
El conejo en salmorejo es uno de los platos más populares de la gastronomía canaria. Se elabora con conejo, mojo picón, vino tinto, laurel, ajo y otras especias. Se suele acompañar con papas y gofio.
El puchero canario es un plato muy completo que se elabora con carne de ternera, pollo, cerdo, garbanzos, verduras y gofio. Es un plato muy contundente y se suele servir en grandes cazuelas.
La carne de cabra es muy popular en la gastronomía canaria y se suele preparar en guisos o asada a la parrilla. También se utiliza para preparar platos como el potaje de berros o el escaldón de gofio.
Los platos de la abuela son una tradición que se mantiene viva gracias a la pasión y el amor por la cocina de los canarios.
¿Qué recetas canarias son ideales para combatir el frío del invierno?
Si buscas combatir el frío del invierno con los sabores más auténticos de la gastronomía canaria, no puedes dejar de probar el potaje de berros. Este plato típico de la abuela es perfecto para entrar en calor en los días más fríos, gracias a su base de papas, garbanzos, batatas y, por supuesto, berros. Además, su sabor se potencia con la presencia de chorizo y costilla de cerdo.
Otra opción ideal para calentarte en invierno es el rancho canario, una sopa contundente que se prepara con gofio, carne (generalmente de cerdo o de ternera), verduras y condimentos como el comino, el ajo y el pimentón. Este plato sustancioso es perfecto para combatir el frío y, además, es muy nutritivo.
Pero si lo que buscas es un plato que te reconforte por completo, prueba las papas con mojo. Este plato, que puede servirse frío o caliente, consiste en papas cocidas acompañadas de una salsa de mojo que generalmente se prepara con ajo, aceite de oliva, pimentón y vinagre. Hay varias variedades de mojo, pero todas tienen en común su sabor intenso y su capacidad para hacerte sentir como en casa.
Desde el potaje de berros, pasando por el rancho canario, hasta las papas con mojo, cada bocado es una caricia en el paladar que te transporta al corazón de las islas.
¿Cómo preparar la auténtica receta de Rancho Canario en casa?
Para preparar la auténtica receta de Rancho Canario en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
- Garbanzos
- Carne de vaca
- Panceta
- Chorizo
- Patatas
- Cebolla
- Ajo
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Tomate
- Comino
- Pimentón dulce
- Sal
- Aceite de oliva
- Agua
Para empezar, ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior. Al día siguiente, los ponemos a cocer con agua y sal en una olla exprés durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, en otra olla, cocinamos la carne de vaca y la panceta con un poco de aceite de oliva. Cuando estén doradas, las retiramos y reservamos.
En la misma olla, añadimos un poco más de aceite de oliva y sofreímos la cebolla, el ajo, los pimientos y el tomate picados. Añadimos una cucharadita de comino y otra de pimentón dulce y removemos bien.
Cortamos las patatas en trozos y las añadimos a la olla. Añadimos también el chorizo y las carnes que habíamos reservado.
Cuando los garbanzos estén cocidos, los añadimos a la olla junto con el agua de su cocción. Dejamos cocinar todo junto a fuego medio-bajo durante unos 30-40 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.
Rectificamos de sal y servimos bien caliente.
¿Qué recetas canarias divertidas pueden hacer los niños?
¡Qué buena pregunta! La cocina canaria tiene muchas recetas divertidas que los niños pueden ayudar a hacer. Una de las más populares es el “gofio escaldado”, que consiste en mezclar gofio con agua caliente y sal, y luego añadir leche caliente y aceite de oliva. Los niños pueden ayudar a mezclar los ingredientes y, como resultado, tendrán una papilla deliciosa y nutritiva.
Otra opción es hacer “papas arrugadas”, que son papas pequeñas cocidas en agua con sal marina hasta que están tiernas y arrugadas. Los niños pueden ayudar a lavar y cepillar las papas, y luego añadir la sal al agua de cocción. Para acompañar las papas, se puede hacer una salsa de mojo rojo o verde, que también es divertida de preparar.
Si buscas algo más dulce, los niños pueden ayudar a hacer “quesillo”, que es un flan típico canario. Para hacerlo, se mezcla leche condensada, leche evaporada, huevos y azúcar, y se cuece al baño maría en el horno. Los niños pueden ayudar a batir los ingredientes y ver cómo se forma el flan en el horno.
¡Anímate a probar estas recetas y a disfrutar de la cocina en familia!
¿Cuáles son las mejores recetas de pescado canario para probar?
Si estás buscando probar los mejores platos de pescado canario, no puedes perderte el Sancocho Canario, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de las Islas Canarias. Este plato se elabora con pescado salado, generalmente cherne o cazón, acompañado de papas, batata, cebolla y un delicioso mojo canario.
Otro plato de pescado que no puedes dejar de probar es el Caldo de Pescado, una sopa elaborada con diferentes tipos de pescado, papas, cebolla, ajo, pimiento y un toque de perejil. Este plato es perfecto para los días más fríos.
Si prefieres algo más ligero, te recomendamos probar el Escaldón de Gofio con Pescado, un plato tradicional que combina el gofio, harina de maíz tostada, con pescado fresco y caldo de pescado. Es un plato muy sencillo pero lleno de sabor.
Otro plato muy popular es la Vieja Sancochada, un pescado típico de Canarias que se cocina con papas y batata en un caldo de pescado y se acompaña de un mojo de cilantro. Es un plato muy sabroso y fácil de preparar.
Por último, no podemos olvidar el Cherne en Adobo, un plato de pescado marinado en una mezcla de vinagre, ajo, pimentón y comino, que se fríe y se sirve con papas arrugadas y mojo picón. Es un plato con mucho sabor y muy típico de la cocina canaria.
Estas son solo algunas de las mejores recetas de pescado canario que no puedes dejar de probar. ¡Buen provecho!
La cocina canaria es una fusión de sabores y tradiciones que se remontan a los primeros habitantes de las islas. Los platos de la abuela son una muestra de esta rica herencia culinaria, que ha sido transmitida de generación en generación. Desde el gofio escaldado hasta el sancocho, pasando por el potaje de berros o el mojo picón, cada plato esconde una historia y un sabor único que nos transporta a la esencia de la cultura canaria. En definitiva, los platos de la abuela son un verdadero tesoro gastronómico que merece la pena descubrir y disfrutar. ¡Buen provecho!