Bacalao al Pil-Pil Berasategui: Receta Autentica de un Chef Experto

Si eres un amante de la gastronomía vasca, seguramente habrás oído hablar del famoso Bacalao al Pil-Pil del chef Martín Berasategui. Este plato es una delicia para los paladares más exigentes y su preparación es todo un arte.

El Bacalao al Pil-Pil es un plato clásico de la cocina vasca que se elabora con ingredientes sencillos pero de gran calidad. La receta se basa en la emulsión de aceite de oliva y gelatina de pescado, que se consigue gracias al movimiento circular de la cazuela en la que se cocina el bacalao.

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para preparar un auténtico Bacalao al Pil-Pil Berasategui en casa. Descubre los secretos de esta receta y sorprende a tus invitados con un plato de lujo.

Bacalao al Pil-Pil Berasategui

Ingredientes:

4 lomos de bacalao

1 litro de aceite de oliva

10 dientes de ajo

1 guindilla

Preparación:

1. Desalar el bacalao durante al menos 24 horas.

2. En una cazuela de barro, poner a fuego medio el aceite de oliva junto con los dientes de ajo laminados y la guindilla.

3. Cuando los ajos estén dorados, retirar del fuego y dejar enfriar unos minutos.

4. Colocar los lomos de bacalao en la cazuela con la piel hacia abajo y volver a poner la cazuela en el fuego bajo.

Leer también:  Delicioso Bogavante al Horno con Brandy: Receta Fácil y Rápida

5. Ir moviendo la cazuela con movimientos circulares para que se forme la salsa pil-pil. Este proceso puede tardar entre 7 y 10 minutos.

6. Servir el bacalao caliente con la salsa pil-pil por encima.

¿Cómo hacer bacalao al pil pil en pocos pasos?

Para hacer bacalao al pil-pil al estilo Berasategui en pocos pasos, necesitarás los siguientes ingredientes:

– 4 lomos de bacalao desalado

– 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra

– 6 dientes de ajo

– 1 cayena

– Sal

1. Comenzamos pelando y laminando los dientes de ajo, y cortando la cayena en trozos pequeños.

2. En una cazuela de barro, calentamos el aceite de oliva a fuego medio hasta que esté caliente pero sin llegar a humear.

3. Añadimos los ajos y la cayena al aceite y los dejamos dorar ligeramente durante unos segundos.

4. Colocamos los lomos de bacalao en la cazuela, con la piel hacia abajo, y los dejamos cocinar a fuego medio durante unos 4-5 minutos.

5. Con movimientos suaves y constantes de la cazuela, hacemos que el bacalao suelte la gelatina y se forme la salsa pil-pil.

6. Una vez que la salsa está hecha, retiramos la cazuela del fuego y dejamos reposar el bacalao durante unos minutos para que se asiente.

7. Servimos el bacalao caliente, acompañado de un poco de salsa pil-pil y una pizca de sal al gusto.

¿Cómo preparar un delicioso Bacalao al pil pil según El Comidista?

Para preparar un delicioso Bacalao al pil pil según El Comidista, lo primero que necesitarás es una buena pieza de bacalao desalado.

En una cazuela de barro, calienta aceite de oliva y agrega los ajos cortados en láminas finas. Cuando estén dorados, retíralos y reserva.

Leer también:  Cómo Cocer Gambas a la Plancha para Deliciosos Platos

Agrega el bacalao a la cazuela con la piel hacia abajo y cocina a fuego medio-bajo. Cuando la piel se separe fácilmente, dale la vuelta al bacalao y continúa cocinando.

Con movimientos suaves y circulares, ve emulsionando el aceite con el jugo del bacalao. Agrega los ajos dorados y continúa moviendo la cazuela.

Si la salsa se corta, no te preocupes. Retira el bacalao y los ajos, y bate la salsa con una batidora de mano. Vuelve a emulsionar la salsa con movimientos suaves y agrega el bacalao y los ajos.

Sirve caliente y disfruta de este clásico de la gastronomía vasca.

¿Cómo lograr la textura perfecta del bacalao al pil pil?

Para conseguir la textura perfecta del bacalao al pil pil, es fundamental utilizar una cazuela de barro y una técnica de emulsionado adecuada.

En primer lugar, es importante asegurarse de que el bacalao esté bien desalado antes de empezar a cocinarlo. Para ello, se debe sumergir en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas.

Una vez desalado, se debe secar el bacalao con papel de cocina y cortarlo en porciones de unos 150 gramos.

Para el pil pil, es necesario utilizar aceite de oliva y ajos. Se deben pelar y laminar los ajos y dorarlos en una cazuela de barro con aceite de oliva a fuego suave.

A continuación, se añaden las porciones de bacalao a la cazuela y se van moviendo suavemente para que suelten su gelatina y liguen con el aceite y los ajos.

Es importante no mover la cazuela de barro de un lado a otro, sino agitarla suavemente de adelante hacia atrás para que la salsa emulsione adecuadamente.

Leer también:  Receta de Bacalao a la Vizcaina de Karlos Arguiñano

Si se hace correctamente, se conseguirá una salsa ligada y espesa que cubra el bacalao y una textura perfecta en el pescado, que se deshace en la boca.

¿De dónde proviene la receta del bacalao al pil pil?

La receta del bacalao al pil-pil es originaria del País Vasco, en el norte de España. Se dice que su creación se debe a los pescadores vascos, quienes utilizaban los ingredientes que tenían a mano en sus barcos para preparar sus comidas.

La técnica del pil-pil consiste en emulsionar el aceite de oliva con el jugo que suelta el bacalao al cocinarse a baja temperatura. Se cree que esta técnica fue descubierta por accidente, cuando un pescador dejó el bacalao cocinándose en un recipiente con aceite de oliva y, al moverlo, se percató de la textura cremosa que había adquirido la salsa.

Aunque la receta del bacalao al pil-pil se ha popularizado en todo el mundo, es el chef vasco Martín Berasategui quien le ha dado un toque gourmet y refinado. Su versión de este plato típico incluye ingredientes como ajo, guindilla y perejil, y es considerada como una de las mejores del mundo.

El bacalao al pil-pil es un plato típico de la gastronomía vasca que ha ganado fama y reconocimiento a nivel mundial gracias a la técnica y perfeccionamiento del chef Martín Berasategui. La preparación de este plato requiere de paciencia, habilidad y los ingredientes adecuados para lograr la textura y sabor característicos. Si eres un amante de la gastronomía, no puedes dejar de probar esta deliciosa receta que sin duda te sorprenderá con su sabor y aroma únicos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.