Receta Alubias de Tolosa Arguiñano: ¡Deliciosa!

¿Alguna vez has probado las famosas alubias de Tolosa que tanto recomienda Karlos Arguiñano? Si eres un amante de la comida del País Vasco, seguramente ya las has probado, pero si no es así, ¡no te pierdas este artículo!

Las alubias de Tolosa son un plato típico de la cocina vasca, especialmente de la región de Tolosa. Es un guiso elaborado a base de alubias negras, acompañadas de diferentes ingredientes como chorizo, morcilla, oreja, entre otros. Lo que hace que este plato sea tan especial es la calidad de las alubias, que son cultivadas de manera tradicional en la zona y se caracterizan por ser muy cremosas y suaves al paladar.

Karlos Arguiñano, uno de los chefs más famosos de España, ha popularizado este plato en sus programas de televisión y lo ha convertido en uno de los platos más solicitados en los restaurantes del País Vasco. Si quieres probar las auténticas alubias de Tolosa, asegúrate de buscar restaurantes que las ofrezcan en su menú y disfruta de un verdadero manjar de la gastronomía vasca.

https://www.youtube.com/watch?v=TQ96ruNejeE

Alubias de Tolosa Arguiñano

Las alubias de Tolosa, también conocidas como “tolosanas”, son un tipo de legumbre originarias de la localidad de Tolosa, en el País Vasco. Estas alubias son muy valoradas por su textura suave y cremosa, así como por su sabor intenso y característico.

Leer también:  Receta Rápida de Alubias con Verduras y Parmesano

Para preparar las alubias de Tolosa a la manera de Arguiñano, es necesario remojarlas durante toda una noche. Luego, se cuecen a fuego lento con cebolla, ajo, pimiento verde y chorizo. Es importante no remover las alubias durante la cocción, para evitar que se rompan.

Las alubias de Tolosa Arguiñano se suelen servir acompañadas de una guarnición de berza, también conocida como col rizada, y de morcilla de cebolla. Se trata de un plato contundente y sabroso, perfecto para los días de frío.

Consejos para cocinar alubias de Tolosa Arguiñano

Es importante remojar las alubias durante al menos 12 horas antes de cocinarlas, para que se ablanden y se cocinen de manera uniforme.

La cocción de las alubias debe ser a fuego lento y sin remover, para evitar que se rompan.

El chorizo y la morcilla de cebolla son ingredientes fundamentales para dar sabor al plato, pero si prefieres una versión vegetariana, puedes omitir estos ingredientes o sustituirlos por otros de tu elección.

La guarnición de berza es opcional, pero aporta un sabor y una textura muy interesantes al plato.

¿Cuántas alubias necesito para alimentar a 4 personas?

Para alimentar a 4 personas con alubias de Tolosa Arguiñano, se necesitan aproximadamente 500 gramos de alubias secas.

Es importante tener en cuenta que al cocinar las alubias, estas aumentan su tamaño y peso. Por lo tanto, una vez cocidas, 500 gramos de alubias secas rendirán alrededor de 2 kilos de alubias cocidas.

Para cocinar las alubias, se recomienda dejarlas en remojo durante la noche anterior y cocinarlas a fuego lento durante 2 o 3 horas con agua, cebolla y ajo.

Acompañadas de unos buenos chorizos y morcillas, las alubias de Tolosa Arguiñano son un plato típico y delicioso de la gastronomía vasca que no puede faltar en ninguna mesa.

Leer también:  Cómo Hacer Caldo Usando Pastillas: Guía Paso a Paso

¿Cuál es el precio por kilo de alubias de Tolosa?

El precio por kilo de alubias de Tolosa puede variar dependiendo del lugar donde se compren y la calidad de las mismas. En general, podemos encontrar alubias de Tolosa de muy buena calidad por alrededor de 10-12 euros por kilo.

¿Cuáles son las variedades de alubias disponibles?

Las variedades de alubias disponibles en Tolosa son las siguientes:

Alubia Negra: es la variedad más conocida y utilizada en la zona. Destaca por su piel fina y su sabor intenso.

Alubia Blanca: es una variedad menos conocida pero igualmente deliciosa. Su piel es más gruesa que la negra y su sabor es más suave.

Alubia Pinta: también conocida como “colorada”, es una variedad menos común pero muy valorada por su textura y sabor.

Alubia de Tolosa: es la variedad más exclusiva y preciada de todas. Su piel es muy fina, su sabor es intenso y su textura es mantecosa. Solo se cultiva en la zona de Tolosa y se considera un auténtico manjar.

¿En qué época del año se pueden disfrutar las alubias frescas?

Las alubias frescas, también conocidas como alubias tiernas o verdes, son aquellas que se han recolectado antes de que completen su proceso de maduración.

En el caso de las alubias de Tolosa, su temporada de recolección y disfrute comienza a mediados de junio y se extiende hasta finales de agosto, época en la que se pueden encontrar en el mercado y en los restaurantes de la zona.

Es importante destacar que, al ser un producto fresco y de temporada, su disponibilidad puede variar según las condiciones climáticas y la oferta y demanda del mercado.

Leer también:  Receta de Alubias con Chorizo y Patatas - ¡Deliciosa!

Por lo tanto, si deseas disfrutar de las deliciosas alubias frescas de Tolosa, te recomendamos estar atento a su temporada de recolección y acudir a los establecimientos de confianza.

Las alubias de Tolosa son un plato tradicional y emblemático de la gastronomía vasca, especialmente en la zona de Guipúzcoa. La receta original se elabora con ingredientes simples, pero requiere de tiempo y dedicación para conseguir el sabor y la textura perfecta. La forma más común de prepararlas es con chorizo y morcilla, aunque también se pueden acompañar con otros ingredientes como el tocino o la panceta. En cualquier caso, las alubias de Tolosa son un plato delicioso y reconfortante que merece la pena probar al menos una vez en la vida.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.